Alaccta :: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
alaccta.org
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Home
  • /
  • Congresos ALACCTA

XVII Congreso CyTAL® 2019 y XXI Congreso ALACCTA 2019

Como asociación tenemos el agrado de anunciar que junto a la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA) que la ciudad Buenos Aires será la sede del XVII Congreso CyTAL® 2019  y el XXI Congreso ALACCTA 2019 en coincidencia con el 50 aniversario de la creación de la asociación Argentina. El evento se llevará a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina en Puerto Madero, del 20 al 22 de noviembre de 2019.

Estamos iniciando la difusión de este evento único para la ciencia y la tecnología de alimentos de la región, donde se reúnen los expertos en esta área y que creemos será el marco ideal para la presentación de ingredientes, tecnologías y procesos. Este Congreso permitirá destacar la importancia de la Ciencia y Tecnología de Alimentos en momentos de ataques sin fundamento científico a esta ciencia, en toda Latinoamérica.

El Comité Científico está preparando un programa de conferencias, simposios, mesas redondas , cursos pre-congreso, sesiones de poster y sesiones orales que abordarán los temas relevantes para la comunidad de la Ciencia y Tecnología de Alimentos en la región. Contaremos con el aporte de conferencistas expertos de primer nivel internacional y miembros de la academia, la industria y las autoridades oficiales de América Latina y el Caribe.

Si estás buscando crecer en tu profesión, en ampliar tus horizontes, en buscar nuevas oportunidades de investigación, estudio o trabajo, si quieres ponerte al tanto sobre los últimos avances y las problemáticas del sector; si te interesa conocer colegas trabajando en temas afines, presentar trabajos avanzados de investigación, promover acuerdos de vinculación tecnológica o si tu empresa participa del sector alimentario, ¡no dejes de venir a CYTAL®-ALACCTA 2019!

Próximamente estaremos anunciando los cursos pre-congreso que se llevarán a cabo los días 18 y 19 de noviembre de 2019.
¡Te invitamos a vincularte con este evento único y a agendar las fechas para encontrarnos en la hermosa ciudad de Buenos Aires en plena primavera 2019!

Cordialmente,
Dra. Susana Socolovsky, CFS
Presidente CYTAL® – ALACCTA 2019

Posted on 14 diciembre, 2018 by crisdelaf. This entry was posted in Congresos ALACCTA. Bookmark the permalink.
Revista La Alimentación Latinoamericana (N°338)
ACTA asistió al EHEDG World Congress on Hygienic Engineering & Design

    Buscar

    Entradas recientes

    • En el Día Mundial de la Alimentación, ¡Acompáñanos en un evento internacional imperdible!
    • Cuso virtual: FSPCA Preventive Controls for Human Food Participant
    • Webinar Más allá del procesamiento: innovación, conservación y seguridad alimentaria
    • Revista La Alimentación Latinoamericana (N°375)
    • Seminario: Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y sus procesos

ALACCTA

Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos

NUESTRAS REDES
facebook | instagram | Linkedin | x | youtube

CONTACTO
presidencia@alaccta.org

Buscar

Categorías

  • Boletín ALACCTA
  • Capacitación
  • Clamisa 2022
  • Congresos ALACCTA
  • COVID-19
  • Cursos
  • Eventos
  • La Alimentación Latinoamericana
  • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Newsletter
  • Noticias
  • Portada
  • Presentaciones
  • Sin categoría
  • tematicas mesa
  • Webinars
Powered by