Boletín Científico Alaccta
Boletín Científico Edición especial, abril de 2025
En el marco del Congreso ALACCTA-SOCHITAL 2025, llevado a cabo en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) los días 9, 10 y 11 de abril, nos complace compartir información relevante sobre la elección de la nueva Junta Directiva de nuestra Asociación, así como la ceremonia de premiación ALACCTA-IUFoST 2025.
Boletín Científico ALACCTA N°12, diciembre de 2024
Para el presente boletín, reunimos las intervenciones de cinco destacados expertos que, con su experiencia y conocimientos, participaron en el “Webinar entre los dos continentes: la controversia sobre los alimentos ultra-procesados” realizado el 21 de noviembre del presente año.
Boletín Científico ALACCTA N°11, Noviembre de 2024
Para esta oportunidad hemos reunido resúmenes de los dos últimos webinars que hemos realizado en el segundo semestre de 2024 y el resumen del Foro de Alimentos y Bebidas de Guatemala en donde ALACCTA tuvo participación activa.
Boletín Científico ALACCTA N°10, Junio de 2024
En esta ocasión, les compartimos un resumen de las presentaciones realizadas en el webinar de ALACCTA del 7 de junio 2024 “Prepárese para lo inesperado”, con motivo de la sexta edición del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA).
Boletín Científico ALACCTA N°9, Junio de 2022
En esta ocasión conmemorando el día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, que este año trae como tema “Alimentos inocuos, mejor salud”. Para esto les compartimos un artículo escrito por el Dr. Máximo Torero, Economista jefe, FAO
Boletín Científico ALACCTA N°8, Junio de 2021
En esta ocasión con motivo del día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, les compartimos un resumen de las presentaciones realizadas por colegas en la mesa de ALACCTA realizada el pasado 9 de junio.
Boletín Científico ALACCTA N°7, Diciembre 2020
Séptima entrega del Boletín científico ALACCTA. En esta ocasión traemos un documento generado por colegas de la Universidad de San Pablo, Brasil, en el cual presentan un análisis crítico sobre el sistema de clasificación NOVA desde la perspectiva de la Ingeniería y la Ciencia de los Alimentos: análisis de la guía alimentaria para la población brasileña.
Boletín Científico ALACCTA N°6, Octubre 2020
Sexta edición del Boletín científico ALACCTA, en esta presentamos la controversia actual acerca de los alimentos que contienen ingredientes naturales y artificiales. Hemos citado documentos en donde se debate si la presencia de dichos ingredientes puede afectar la salud de los consumidores. Y la nueva resolución de la Agencia Japonesa de Asuntos del Consumidor, CAA, organismo de estado de ese país que prohibió mediante una norma diferenciar entre «natural» y artificial».
Boletín Científico ALACCTA N°5, Septiembre 2020
Quinta edición del Boletín científico ALACCTA, en esta ocasión queremos hacer un reconocimiento por su trayectoria a los investigadores de Latinoamérica que han sido elegidos por la Academia Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (International Academy of Food Science and Technology, IAFoST) de la Unión Internacional de Ciencia y Tecnología de alimentos (International Union of Food Science and Technology, IUFoST). Dentro de este grupo de científicos tenemos el placer de contar con 23 Latinoamericanos que han posicionado bien en alto a la Ciencia y la Tecnología de Alimentos de la región. Como forma de reconocimiento a su invaluable aporte científico y humano hemos incluido una breve semblanza de ellos en este Boletín especial.
Boletín Científico ALACCTA N°4, Agosto 2020
Cuarta edición del Boletín científico ALACCTA, en esta oportunidad volvemos a informar sobre COVID-19 con documentos generados por ALACCTA e información de Asia, África, Europa, y Oceanía. En ellos, se da cuenta que se está intentado volver a reactivar la economía en los distintos países teniendo en cuenta la Nueva Normalidad que se ha instaurado en el mundo. A su vez incluimos algunas citas bibliográficas sobre la investigación asociada a la futura vacuna contra COVID-19.
Boletín Científico ALACCTA N°3, Julio 2020
Tercera edición del Boletín científico ALACCTA, en el cual presentamos un gran número de trabajos científicos y documentos generados desde organismos internacionales y asociaciones de ciencia y tecnología de alimentos; donde se reconoce la importancia que ha tenido el procesamiento de alimentos desde los inicios de la historia y como ha ido evolucionando permitiendo
Boletín Científico ALACCTA N°2, Junio 2020
Segunda edición especial COVID-19 en ésta encontrarán información y noticias publicadas en torno a la Pandemia COVID-19, utilizando fuentes oficiales nacionales de (Canadá, Chile, Ecuador, EEUU, Mexico, Panamá, Paraguay, Perú, Republica Dominicana, Uruguay ) e información publicada por organismos paraestatales (FAO y OMS)
Boletín Científico ALACCTA N°1, Mayo 2020
Primera edicion especial COVID-19 en ésta encontrarán información y noticias publicadas en torno a la Pandemia COVID-19, utilizando fuentes oficiales nacionales de (Argentina, Brasil, Colombia y Costa Rica) e información publicada por organismos paraestatales (OPS, IICA y OIT)
Comité Científico del Boletín ALACCTA
Ing. Ciro Agnetti, Microbióloga MSc. Adriana Coral, Lic. Rodrigo Morán, Dra. Magda Ivonne Pinzon, Ing. Ana María Quiros, MSc. Jairo Romero, Dra. Ing. Alejandra Medrano
Suscribir al boletín
Por favor ingrese su email. Una vez realizado recibirá un correo donde deberá confirmar su suscripción.
IMPORTANTE: En la situación que no reciba el correo de confirmación o el mismo boletín, revise si ha llegado a la carpeta SPAM de su email.