Alaccta :: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
alaccta.org
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Home
  • /
  • Presentaciones
  • /
  • Sin categoría

Presentaciones Mesa Redonda Virtual “Tendencias en Ciencia y Tecnología de Alimentos”

Con el objetivo de reflexionar sobre temas de actualidad en Ciencia y Tecnología de Alimentos desde normativa a aplicación de buenas prácticas e inocuidad y estudios de las preferencias de los consumidores en el momento de la compra de alimentos.

Presentación 

«Cambios recientes en las normas sobre sistemas de gestión de la inocuidad»

Presentación 

“De la Cadena de Abastecimiento a Sistema Alimentario: Implicaciones desde la Ciencia de los Alimentos”  

Presentación 

¿Es la industria de alimentos la culpable de que subamos de peso?

5 de mayo:

jairo_romero_min

«Cambios recientes en las normas sobre sistemas de gestión de la inocuidad»

Jairo Romero: Ingeniero de Alimentos, Magister en Educación. Experto en Gestión de Riesgos de Inocuidad, Miembro del consejo de la Academia Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, IAFoST.

6 de mayo:

Edna Liliana Peralta

“De la Cadena de Abastecimiento a Sistema Alimentario:  Implicaciones desde la Ciencia de los Alimentos” 

Edna Liliana Peralta: Ingeniera de Alimentos, Especialista en Pedagogía y Magister en Administración Educativa del TEC Monterrey.  Presidente de la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos – ACTA, y hace parte del IFT Processed Food and Health Task Force.

7 de mayo:

Sara_valdes

“¿Es la industria de alimentos la culpable de que engordemos?»

Sara  E. Valdés Martínez:  PhD, Profesora del Laboratorio de Tecnología de Calidad en Alimentos. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del consejo de la Academia Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, IAFoST.

Posted on 5 mayo, 2021 by crisdelaf. This entry was posted in Presentaciones, Sin categoría. Bookmark the permalink.
Revista La Alimentación Latinoamericana (N°352)
Presentación de la Mesa redonda virtual: Día mundial de la inocuidad alimentaria

    Buscar

    Entradas recientes

    • En el Día Mundial de la Alimentación, ¡Acompáñanos en un evento internacional imperdible!
    • Cuso virtual: FSPCA Preventive Controls for Human Food Participant
    • Webinar Más allá del procesamiento: innovación, conservación y seguridad alimentaria
    • Revista La Alimentación Latinoamericana (N°375)
    • Seminario: Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y sus procesos

ALACCTA

Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos

NUESTRAS REDES
facebook | instagram | Linkedin | x | youtube

CONTACTO
presidencia@alaccta.org

Buscar

Categorías

  • Boletín ALACCTA
  • Capacitación
  • Clamisa 2022
  • Congresos ALACCTA
  • COVID-19
  • Cursos
  • Eventos
  • La Alimentación Latinoamericana
  • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Newsletter
  • Noticias
  • Portada
  • Presentaciones
  • Sin categoría
  • tematicas mesa
  • Webinars
Powered by