Feria Alimentos Cuba 2.0, feria internacional de alimentación, bebidas y tecnología alimentaria
La Feria Alimentos Cuba 2.0 es un evento internacional con más de 20 países representados que se celebrara del 22 al 24 de mayo de 2018, que se realizará en el Recinto ferial de La Habana, Miramar, Cuba; ofrecerá una experiencia 3D para conocer las últimas innovaciones del sector y anticiparnos a su puesta en marcha de cada sector del mercado.
Sitio web del evento: www.firacuba.com
Feria Alimentos Cuba 2016 evoluciona y se convierte en Alimentos Cuba 2.0, feria internacional de la maquinaria, tecnología y procesos e ingredientes para la industria de alimentos y bebidas de todo el caribe. Además de abordar productos acabados de alimentos y bebidas dirigidos al mercado cubano y su turismo principalmente.
- Más de 250 firmas representadas
- 3.000m2 de área expositiva
- 13 sectores representados.
- +200 actividades de conocimiento y debate
«Una plataforma al servicio de la industria alimentaria de Cuba”
Una plataforma profesional y sectorial más completa con el objetivo de potenciar la industria alimentaria y ofrecer soluciones industriales a los productores Cubanos.
Este será el mayor encuentro profesional que dará lugar en Cuba a nivel Internacional, donde ofrecemos una experiencia 3D para conocer las últimas innovaciones del sector y entrar en el mercado.
A) ÁREA EXPOSITIVA: “Innovación e internacionalización”
La plataforma líder de lanzamiento de las novedades tecnológicas dirigidas al público profesional del sector de la alimentación en Cuba para lograr nuevas colaboraciones.
Perfil de los expositores: Fabricantes y distribuidores que ofrezcan los siguientes productos y servicios:
- Empresas de maquinaria industrial
- Tecnología alimentaria
- Herramientas y equipamientos especializas en el sector alimenticio
- Empresas de transporte y logística de alimentos
- Empresas de almacenamiento y conservación
- Alimentos & bebidas
B) CONFERENCIAS & TALLERES: “Conocimiento y transfer de competencia”
- Talks Arena
Profesionales del sector exponen los proyectos más innovadores mediante semanarios, talleres y presentaciones comerciales. - Alimentos Cuba 2.0 & CICTA-14
Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICTA-14)
Además, Alimentos Cuba 2.0 tiene lugar de forma simultánea con el congreso científico en el Palacio de Convenciones para crear sinergias, alinear temáticas y promover la participación en ambos.
C) NEGOCIO: “Agenda personalizada y Foro de inversiones”
Visitantes claves: más de 3000 visitantes de calidad con la presencia de los Compradores y técnicos más importantes del sector alimentario.
1.- Ronda de Negocios
Esta feria profesional y sectorial reunirá a los compradores oficiales, responsables de proyectos de inversiones extranjeras, técnicos, Directores Generales de fábricas y grupos empresariales de Cuba y otros países.
Valor incalculable para las empresas expositoras ya que agendamos reuniones bilaterales entre expositores y empresas importadoras cubanas.
Perfiles de los visitantes:
- Dirección general, producción o I+D+i en la Industria alimentaria en general
- Distribuidores representantes e importadores de maquinaria, tecnología para la industria alimentaria
- Distribuidores de equipos para el comercio alimentario y profesionales
- Presencia de Grupos Empresariales y Empresas comercializadora con licencia de compra en la isla y compra de nuevos productos.
- Prescriptores: Ministerios y usuarios finales también estarán presentes.
Con la colaboración con la Cámara de Comercio de Cuba para la realización de la agenda de reuniones en el que las empresas encuentran el contacto adecuado para empezar relaciones de negocio en Cuba.
2.- Fórum de inversiones sectoriales
El foro de inversión emerge como una de las actividades más importantes para los inversores extranjeros. Se presentaran los diferentes proyectos de inversión que se encuentran abiertos y otros que no están públicos.
D) CÓMO PARTICIPAR COMO EXPOSITOR?
Para reservar un espacio pueden rellenar el formulario de participación adjunta al e-mail, en ella podrán encontrar toda la información acerca de las opciones de participación como expositor.