Realizada la XIX ASAMBLEA DE ALACCTA
En la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay, el día 8 de agosto de 2016 se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología De Alimentos –ALACCTA-.
A esta importante reunión bianual se dieron cita los delegados e integrantes de las asociaciones de los países integrantes, así: por la Asociación Argentina de Tecnología de alimentos AATA, estuvo Susana Socolovsky; por la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos ACTA, asistieron Magda Ivonne Pinzón y Jairo Romero; por la Asociación de Ingenieros Alimentarios del Uruguay AIALU, participó Ignacio Vieitez; Gisela Kopper estuvo presente en representación de la Asociación de Tecnología Alimentaria de Costa Rica ASCOTA; por la Asociación Paraguaya de Tecnología de Alimentos ASPATAL participaron Synthia Saucedo y Trini Jimenez; Sara Valdez estuvo en representación de la Asociación Nacional de Tecnólogos de Alimentos de México ATAM; desde ciudad de Panamá asistieron Juan Pablo Miranda, Omaris Vergara y Rodrigo Moran en representación del Colegio Panameño de Ciencia y Tecnología de Alimentos COPCYTA; la Sociedade Braseilera de Ciência e Tecnologia de Alimentos SBCTA estuvo representada por Suzana Cactano Da-Silva Lanne; Mario Pérez-Wom, Lucia De La Fuente y José Miguel Bastias asistieron por la Sociedad Chilena de Ciencia Tecnología de Alimentos SOCHITAL; y por la Sociedad Uruguaya de Ciencia y Tecnología de Alimentos SUCTAL asistieron Cristina López, Marcos Taranto y Teresa Pagano; se lamenta la ausencia de representación de la Asociación Cubana para la Ciencia y Tecnología de Alimentos ACTAC, debida a dificultades de última hora. En calidad de observador participó Nestor Galibert de Publitec Argentina, Editor de la Revista La Alimentación Latinoamericana, órgano oficial de difusión de ALACCTA.
Como parte de la agenda prevista, cada una de las 10 Asociaciones presentó las actividades desarrolladas en sus países en los 2 últimos años tanto a nivel local como regional y mundial. Se estableció el Premio ALACCTA al mejor trabajo presentado en el Seminario de ALACCTA, se confirmó a Ciudad de Panamá como sede del XX Seminario ALACCTA 2018. Para el período 2016 – 2018 la Asamblea eligió como Presidente de ALACCTA a Jairo Romero quien designó a Magda Ivonne Pinzón como Secretaria General y a Pedro Pablo Posada como Tesorero. Gisela Kopper es elegida como Secretaria de Relaciones Internacionales. Se aprobó la nominación de Miembros Honorarios de ALACCTA.
Jairo Romero presenta una propuesta sobre el documento de la OPS-OMS acerca de: …la naturaleza y propiedades de los alimentos frescos y procesados dadas las múltiples versiones acerca de su contenido de nutrientes y otros ingredientes, expresadas por diversos grupos de interés… La Asamblea aprueba dicha propuesta que se presenta el 8 de agosto de 2016 como la Declaración de Montevideo en la ceremonia de cierre del XIX Seminario Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Montevideo, Uruguay.