Alaccta :: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
alaccta.org
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Home
  • /
  • La Alimentación Latinoamericana

Revista La Alimentación Latinoamericana (N°364)


Temario:

  • Mensaje de Magda Ivone Pinzón Fandiño, Ph.D. Presidente ALACCTA 2022-2024

INSTITUCIONES

  • El ICCAS presentó su informe anual 2022: La institución culminó un año pleno de aportes para la sociedad

EVENTOS

  • XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTAL 2023) Tendrá lugar en Buenos Aires el 4, 5 y 6 de octubre de 2023
  • Conferencia mundial sobre bioeconomía – ICABR 2023
  • El IICA y la SAGyP organizan la 27ª edición en Buenos Aires

NUTRICIÓN Y SALUD

  • Nuevas estimaciones mundiales del hambre oculta: Medidas necesarias para hacer frente a los alarmantes niveles de deficiencia de micronutrientes en todo el mundo

EMPRESAS

  • TOMRA Food: Las peladoras a vapor avanzadas reducen el desperdicio en las líneas de procesado de vegetales
  • Warbel: Bandas transportadoras y de proceso Chiorino de poliuretano HP
  • Petropack: Nuevo sachet de leche sin cadena de frío y totalmente reciclable
  • BIA Consult: Verificación del protocolo de limpieza frente a alérgenos con tiras rápidas de ZEULAB David Millán – Doctor en Tecnología de Alimentos. Business Developer en ZEULAB
  • SIMES: Máquina lavadora de baldes plásticos para la industria de alimentos

SUSTENTABILIDAD

  • La próxima gran transformación: En forma paradójica, el progreso económico es tanto la causa como la solución a la crisis climática.

COPRODUCTOS

  • Valorización de subproductos: el orujo de uva como ingrediente funcional: Jofre Carla Micaela; Campderrós Mercedes Edith; Rinaldoni Ana Noelia

INGREDIENTES

  • Funciones y aplicaciones prácticas de la trehalo

 

Posted on 8 febrero, 2023 by crisdelaf. This entry was posted in La Alimentación Latinoamericana. Bookmark the permalink.
Felíz Navidad y Próspero año 2023
En el 8M conoce la historia de la Dra. María del Pilar Buera

    Buscar

    Entradas recientes

    • En el Día Mundial de la Alimentación, ¡Acompáñanos en un evento internacional imperdible!
    • Cuso virtual: FSPCA Preventive Controls for Human Food Participant
    • Webinar Más allá del procesamiento: innovación, conservación y seguridad alimentaria
    • Revista La Alimentación Latinoamericana (N°375)
    • Seminario: Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y sus procesos

ALACCTA

Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos

NUESTRAS REDES
facebook | instagram | Linkedin | x | youtube

CONTACTO
presidencia@alaccta.org

Buscar

Categorías

  • Boletín ALACCTA
  • Capacitación
  • Clamisa 2022
  • Congresos ALACCTA
  • COVID-19
  • Cursos
  • Eventos
  • La Alimentación Latinoamericana
  • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Newsletter
  • Noticias
  • Portada
  • Presentaciones
  • Sin categoría
  • tematicas mesa
  • Webinars
Powered by