Alaccta :: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
alaccta.org
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Home
  • /
  • Webinars

VIDEO: Webinar Hallazgos del valor funcional de la Uchuva para la salud humana

Ver transmisión del webinar.

 

SOBRE EL EXPOSITOR

Vaillant, Fabrice Eric-Fabrice Eric Vaillant es Ingeniero Agroindustrial, con estudios de Maestría en Microbiología y Bioconversión, y Doctorado en Ciencias de Alimentos e Ingeniería de Procesos Agroindustriales.

Cuenta con amplia experiencia en el procesamiento de alimentos en las siguientes líneas:

  • Investigación en tecnologías innovadoras para añadir valor a productos tropicales biodiversos o subutilizados.
  • Biotecnologías aplicadas a la valorización alimentaria de frutas y hortalizas tropicales.
  • Investigación en separación, purificación y concentración de metabolitos segundarios mediante tecnologías de membranas (microfittración tangencia’, uttrafiltración, nanofittración y evaporación osmótica).
  • Investigación en procesos de deshidratación por fritura de frutas y en la investigación para determinar el impacto de los procesos sobre la calidad nutricional y funcional de las moléculas bioactivas de interés comercial.

En el campo de la bioquímica, ha trabajado en la investigación para metodologías de análisis de compuestos bioactivos de interés comerciales (poder antioxidante, compuestos fenólicos, la investigación en metabolómica aplicada al impacto de los procesos de transformación de los alimentos (PROCESSOMIC/FOODOMIC) y en la caracterización vía estudios metabolómicos de los principales biomarcadores de consumo de frutas tropicales, durante estudios clínicos con humanos.

Finalmente, en el campo de la ingeniería agroalimentaria, ha contribuido al desarrollo de equipos innovadores de bajo costo y construidos localmente para su uso, en las pequeñas y medianas agroindustrias.

Posted on 13 abril, 2023 by crisdelaf. This entry was posted in Webinars. Bookmark the permalink.
IUFoST News Brief March 2023
VIDEO: Webinar “Una mirada al futuro de la Inocuidad Alimentaria”

    Buscar

    Entradas recientes

    • En el Día Mundial de la Alimentación, ¡Acompáñanos en un evento internacional imperdible!
    • Cuso virtual: FSPCA Preventive Controls for Human Food Participant
    • Webinar Más allá del procesamiento: innovación, conservación y seguridad alimentaria
    • Revista La Alimentación Latinoamericana (N°375)
    • Seminario: Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y sus procesos

ALACCTA

Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos

NUESTRAS REDES
facebook | instagram | Linkedin | x | youtube

CONTACTO
presidencia@alaccta.org

Buscar

Categorías

  • Boletín ALACCTA
  • Capacitación
  • Clamisa 2022
  • Congresos ALACCTA
  • COVID-19
  • Cursos
  • Eventos
  • La Alimentación Latinoamericana
  • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Newsletter
  • Noticias
  • Portada
  • Presentaciones
  • Sin categoría
  • tematicas mesa
  • Webinars
Powered by