Alaccta :: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
alaccta.org
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Home
  • /
  • Portada
  • /
  • Webinars

Revive el webinar “Aplicación de Ciencia de los alimentos para la generación de una bioeconomía circular”,

ALACCTA en conjunto con ACTA (Colombia), organizaron webinar gratuito “Aplicación de Ciencia de los alimentos para la generación de una bioeconomía circular”, que se llevó a cabo el día 4 de julio.

La actividad contó con la exposición de la Dra. Laura Eugenia Pérez Cabrera, quien es Ingeniero Agroindustrial en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (1993-1998). Realizó estudios de Posgrado en Francia y España y obtuvo el grado de Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Politécnica de Valencia, España (2000-2003). Desde el año 2004 es Profesor-Investigador de tiempo completo adjunto al Departamento de Ciencias de los Alimentos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Es investigador receptor del Verano Nacional de la Academia de las Ciencias y del Verano Regional Zona Centro. Ha dirigido a más de 45 estudiantes del programa Instructor Beca de la UAA (nivel licenciatura) y 22 tesis de Licenciatura, Maestría y/o Doctorado.

 

Ha participado en diversos foros, congresos y eventos académicos a nivel local, regional, nacional e internacional como ponente en espacios de divulgación y difusión de la ciencia. Ha escrito diversos artículos científicos y de divulgación y es árbitro-evaluador de revistas científicas.

 

Posted on 7 junio, 2024 by alacctadm. This entry was posted in Portada, Webinars. Bookmark the permalink.
Revive el webinar del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos

    Buscar

    Entradas recientes

    • En el Día Mundial de la Alimentación, ¡Acompáñanos en un evento internacional imperdible!
    • Cuso virtual: FSPCA Preventive Controls for Human Food Participant
    • Webinar Más allá del procesamiento: innovación, conservación y seguridad alimentaria
    • Revista La Alimentación Latinoamericana (N°375)
    • Seminario: Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y sus procesos

ALACCTA

Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos

NUESTRAS REDES
facebook | instagram | Linkedin | x | youtube

CONTACTO
presidencia@alaccta.org

Buscar

Categorías

  • Boletín ALACCTA
  • Capacitación
  • Clamisa 2022
  • Congresos ALACCTA
  • COVID-19
  • Cursos
  • Eventos
  • La Alimentación Latinoamericana
  • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Newsletter
  • Noticias
  • Portada
  • Presentaciones
  • Sin categoría
  • tematicas mesa
  • Webinars
Powered by