Alaccta :: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
alaccta.org
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Home
  • /
  • Noticias
  • /
  • Portada

El Institute of Food Technologists (IFT) abrió su Call for proposals & Call for abstracts para el congreso IFT FIRST 2025

Call for proposals

Existen 2 formatos disponibles en los cuáles se puede realizar una presentación científica:
  1. Individual Presentations: en este formato se presentan propuestas para realizar presentaciones individuales de 20 minutos sobre una investigación o innovación. Este es un formato nuevo que se empezó a implementar por primera vez en el pasado congreso y aplica muy bien para presentar resultados de proyectos de investigación.
  2. Scientific & Technical Forums: en este formato se pueden presentar propuestas de sesiones completas (4-5 panelistas) o bien presentarse de forma individual como panelista. La sesión es estilo panel, donde cada presentador comenta sobre conocimiento y criterio en el tema. Los ejes temáticos a los cuáles se puede presentar una propuesta se pueden encontrar en los «Guiding questions«. Este formato aplica muy bien para profesionales expertos en un área o con ideas y análisis crítico sobre un tema.


Call for abstracts

El otro llamado es para presentar trabajos en formato Póster. Para participar se debe presentar un resumen científico según los lineamientos que se muestran en el Call for Abstracts (Posters) Technical Research Paper Submission Guidelines.


Call for reviewers

Otra manera de involucrarse con los trabajos científicos del congreso IFT es al proponerse como revisor de propuestas técnicas o como revisor de resúmenes para póster de forma voluntaria.
Si tienen alguna consulta sobre cada una de las maneras para enviar propuestas al congreso, pueden contactar a Ana María Quirós (ana.quiros_b@ucr.ac.cr) quien participa como miembro del comité asesor del programa científico del evento.
En los documentos encontrarán información de interés sobre la convocatoria y toda la información en https://www.ift.org/career-development/call-for-proposals

Documentos

  • Call for Reviewers_ 2025 Tier 1 Evaluation Criteria
  • Scientific & Technical Guiding Questions
  • Technical Research Paper Submission Guidelines 2025
  • 2025 Call for Proposals Submission Guidelines
  • 2025 Session Criteria Worksheet_Individual Presentations

 

 

Posted on 13 noviembre, 2024 by alacctadm. This entry was posted in Noticias, Portada. Bookmark the permalink.
Webinar: La controversia sobre los alimentos “ultra-procesados”
¡Desde ALACCTA les deseamos una Feliz Navidad 2024 y Próspero Año 2025!

    Buscar

    Entradas recientes

    • En el Día Mundial de la Alimentación, ¡Acompáñanos en un evento internacional imperdible!
    • Cuso virtual: FSPCA Preventive Controls for Human Food Participant
    • Webinar Más allá del procesamiento: innovación, conservación y seguridad alimentaria
    • Revista La Alimentación Latinoamericana (N°375)
    • Seminario: Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y sus procesos

ALACCTA

Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos

NUESTRAS REDES
facebook | instagram | Linkedin | x | youtube

CONTACTO
presidencia@alaccta.org

Buscar

Categorías

  • Boletín ALACCTA
  • Capacitación
  • Clamisa 2022
  • Congresos ALACCTA
  • COVID-19
  • Cursos
  • Eventos
  • La Alimentación Latinoamericana
  • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Newsletter
  • Noticias
  • Portada
  • Presentaciones
  • Sin categoría
  • tematicas mesa
  • Webinars
Powered by