Alaccta :: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
alaccta.org
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Home
  • /
  • La Alimentación Latinoamericana

Revista La Alimentación Latinoamericana (N°371)

Descargar revista (Pdf)>>

 

SUMARIO LAL 371
FERIAS
4
Cibus, la feria de los productos bellos, buenos, bien hechos… y sostenibles
La 22ª edición marcó un récord con más de 75.000 visitantes

EMPRESAS
14
Granotec Una empresa a la vanguardia en el uso de enzimas para panificación
16
SIMES S.A.
Nuevas instalaciones de la planta Monte Vera

18
Ponis S.A.
Llenadora-pesadora de cajas de alta velocidad

20
NOVA S.A.
Su división ENZI NOVA produce enzimas para la industria. De la Argentina hacia el mundo.

22
EPSON
Tecnología de impresión para la industria de alimentos

INSTITUCIONES
24
Gran convocatoria del V Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria
Se llevó a cabo el 22 de agosto con la organización de la CAIA

28
Se recibió la décima egresada de la carrera de Ingeniería en Alimentos
del INCALIN – UNSAM Su Trabajo Final Integrador analiza un nuevo ingrediente
para la industria cárnica

INGREDIENTES
32
Evaluación del efecto inhibitorio de diversos aceites esenciales nanoemulsionados sobre el desarrollo de Zygosaccharomyces bailii y Listeria innocua
Federik M.A., Campos C.A., Gliemmo M.F.

40
Physalis peruviana, una fruta andina con proyección mundial

Carmen Sáenz y Loreto Prat

INOCUIDAD
48
Utilización de plasma frío para controlar mohos en granos de maíz y soja en silos

Celeste Carolina Muller, Carolina Andrea Chiericatti, Frisón Laura
Noemí

ANÁLISIS
56
Detección del pesticida óxido de etileno como respuesta a alertas internacionales de inocuidad alimentaria
Chantada, Ana; Maseda, Juan Pablo; Pietronave, Jonatan; Cabrera, Josefina;
Ruarte, Silvana; López, Mónica

 

Posted on 21 septiembre, 2024 by alacctadm. This entry was posted in La Alimentación Latinoamericana. Bookmark the permalink.
Revista La Alimentación Latinoamericana (N°370)
Webinar: Hacia dietas más sostenibles y saludables

    Buscar

    Entradas recientes

    • En el Día Mundial de la Alimentación, ¡Acompáñanos en un evento internacional imperdible!
    • Cuso virtual: FSPCA Preventive Controls for Human Food Participant
    • Webinar Más allá del procesamiento: innovación, conservación y seguridad alimentaria
    • Revista La Alimentación Latinoamericana (N°375)
    • Seminario: Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y sus procesos

ALACCTA

Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos

NUESTRAS REDES
facebook | instagram | Linkedin | x | youtube

CONTACTO
presidencia@alaccta.org

Buscar

Categorías

  • Boletín ALACCTA
  • Capacitación
  • Clamisa 2022
  • Congresos ALACCTA
  • COVID-19
  • Cursos
  • Eventos
  • La Alimentación Latinoamericana
  • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Newsletter
  • Noticias
  • Portada
  • Presentaciones
  • Sin categoría
  • tematicas mesa
  • Webinars
Powered by