Alaccta :: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
alaccta.org
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Home
  • /
  • Capacitación

Universidad de los Andes dictará Diplomado on-line en Innovación, Sustentabilidad e Inocuidad Alimentaria

Captura de pantalla 2023-09-26 16.42.33

El Diplomado en Innovación, Sustentabilidad e Inocuidad Alimentaria de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes, es un programa online con clases en vivo de 4 meses de duración.

En este diplomado se espera que el estudiante adquiera conocimientos innovadores en la aplicación de tecnologías orientadas al desarrollo de nuevos alimentos saludables y sustentables, con énfasis en la adecuada proporción de nutrientes críticos.

El programa se centra en los últimos avances científicos-tecnológicos orientados a la optimización de la salud, la gestión y la innovación en la ciencia e industria de alimentos, y está orientado al desarrollo de nuevos productos con incentivo al emprendimiento, la sustentabilidad y la inocuidad. Por ello, este diplomado capacitará a los diversos profesionales del sector agroalimentario en el desarrollo y formulación de nuevos productos alimentarios innovadores, con énfasis en los aspectos nutricionales, de inocuidad, sustentabilidad de los productos y respeto del medio ambiente.

Fecha de inicio

  • 04/10/2023

Modalidad

  • Online

Duración

  • 4 meses

Horario

Miércoles de 17:00 a 21:00 hrs.

Posted on 26 septiembre, 2023 by alacctadm. This entry was posted in Capacitación. Bookmark the permalink.
Cursos del PreCongreso CYTAL 2023
VIDEO: Webinar «La Historia de innovación del Café y de su Caficultura»

    Buscar

    Entradas recientes

    • En el Día Mundial de la Alimentación, ¡Acompáñanos en un evento internacional imperdible!
    • Cuso virtual: FSPCA Preventive Controls for Human Food Participant
    • Webinar Más allá del procesamiento: innovación, conservación y seguridad alimentaria
    • Revista La Alimentación Latinoamericana (N°375)
    • Seminario: Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y sus procesos

ALACCTA

Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos

NUESTRAS REDES
facebook | instagram | Linkedin | x | youtube

CONTACTO
presidencia@alaccta.org

Buscar

Categorías

  • Boletín ALACCTA
  • Capacitación
  • Clamisa 2022
  • Congresos ALACCTA
  • COVID-19
  • Cursos
  • Eventos
  • La Alimentación Latinoamericana
  • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Newsletter
  • Noticias
  • Portada
  • Presentaciones
  • Sin categoría
  • tematicas mesa
  • Webinars
Powered by