Alaccta :: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
alaccta.org
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Home
  • /
  • Congresos ALACCTA
  • /
  • Noticias

Becas IUFoST para los Mejores Trabajos Científicos en el Congreso SOCHITAL-ALACCTA 2025

Atención estudiantes de postgrado: En el marco del Congreso SOCHITAL-ALACCTA 2025, la International Union of Food Science and Technology (IUFoST) otorgará 4 becas de 500 USD cada una a los mejores trabajos científicos presentados por estudiantes de postgrado.

Requisitos para postular

  • Ser estudiante de magíster o doctorado.
  • Haber enviado un resumen al congreso y que este haya sido aprobado para presentación en cualquier modalidad.
  • Completar la postulación vía formulario

Adjuntar en la postulación

  • Certificado que acredite su condición de estudiante de postgrado.
  • Currículum vitae de máximo una página.

Criterios de selección

Un comité evaluador seleccionará los 4 mejores trabajos científicos basándose en:

  • Originalidad e innovación del estudio.
  • Impacto y contribución al área de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
  • Calidad de la presentación en el congreso.

Los 4 ganadores serán anunciados durante la ceremonia de clausura del congreso.

¡No pierdas la oportunidad de recibir este reconocimiento internacional!

Fecha límite de postulación: 3 de abril

Postula ahora >>
Posted on 26 marzo, 2025 by alacctadm. This entry was posted in Congresos ALACCTA, Noticias. Bookmark the permalink.
Plan de Inocuidad ACTA 2024 – 2026
Revista La Alimentación Latinoamericana (N°373)

    Buscar

    Entradas recientes

    • En el Día Mundial de la Alimentación, ¡Acompáñanos en un evento internacional imperdible!
    • Cuso virtual: FSPCA Preventive Controls for Human Food Participant
    • Webinar Más allá del procesamiento: innovación, conservación y seguridad alimentaria
    • Revista La Alimentación Latinoamericana (N°375)
    • Seminario: Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y sus procesos

ALACCTA

Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos

NUESTRAS REDES
facebook | instagram | Linkedin | x | youtube

CONTACTO
presidencia@alaccta.org

Buscar

Categorías

  • Boletín ALACCTA
  • Capacitación
  • Clamisa 2022
  • Congresos ALACCTA
  • COVID-19
  • Cursos
  • Eventos
  • La Alimentación Latinoamericana
  • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Newsletter
  • Noticias
  • Portada
  • Presentaciones
  • Sin categoría
  • tematicas mesa
  • Webinars
Powered by