Alaccta :: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
alaccta.org
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Home
  • /
  • Noticias

Plan de Inocuidad ACTA 2024 – 2026

La Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ACTA) es una asociación de profesionales, entidades, industrias y estudiantes del sector agroalimentario que desarrolla actividades académicas de capacitación, integración, información, consultivas y de promoción de la investigación. ACTA está próxima a cumplir 50 años de servicio continuo; a lo largo del tiempo, la Asociación ha realizado diferentes contribuciones en el tema de inocuidad de los alimentos al país; consciente de los retos y desafíos que enfrenta el sector en este tema a nivel global, regional y nacional adelantó el proyecto Plan de Inocuidad ACTA (2024 – 2026) cuyo objetivo es desarrollar actividades de facilitación y comunicación en inocuidad de los alimentos, a través de un trabajo conjunto con los diferentes actores de la cadena agroalimentaria, dirigido a dar respuesta a las necesidades identificadas a través del diseño de un plan de trabajo.

Este Plan es resultado de un ejercicio participativo que involucró a diversos actores de la industria de alimentos en Colombia, liderado por Janeth Luna Cortés, Microbióloga MSc, miembro de la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos – ACTA.

Los invitamos a consultar el documento completo en el portal de ACTA en el siguiente enlace https://portal.acta.org.co/alimentos-acta/

Ver plan >>

 

 

 

 

Posted on 21 marzo, 2025 by alacctadm. This entry was posted in Noticias. Bookmark the permalink.
Noticias desde IUFost marzo 2025
Becas IUFoST para los Mejores Trabajos Científicos en el Congreso SOCHITAL-ALACCTA 2025

    Buscar

    Entradas recientes

    • En el Día Mundial de la Alimentación, ¡Acompáñanos en un evento internacional imperdible!
    • Cuso virtual: FSPCA Preventive Controls for Human Food Participant
    • Webinar Más allá del procesamiento: innovación, conservación y seguridad alimentaria
    • Revista La Alimentación Latinoamericana (N°375)
    • Seminario: Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y sus procesos

ALACCTA

Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos

NUESTRAS REDES
facebook | instagram | Linkedin | x | youtube

CONTACTO
presidencia@alaccta.org

Buscar

Categorías

  • Boletín ALACCTA
  • Capacitación
  • Clamisa 2022
  • Congresos ALACCTA
  • COVID-19
  • Cursos
  • Eventos
  • La Alimentación Latinoamericana
  • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Newsletter
  • Noticias
  • Portada
  • Presentaciones
  • Sin categoría
  • tematicas mesa
  • Webinars
Powered by