Alaccta :: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
alaccta.org
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Home
  • /
  • Noticias
  • /
  • Portada

Convocatoria a participar en Memoria para la Reducción de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

El Comité de Desarrollo Sostenible de ILSI Mesoamérica, le invita a participar en la iniciativa: Memorias para reducir el desperdicio y la pérdida de alimentos, la cual pretende recopilar y compartir conocimientos y prácticas exitosas, llevadas a cabo en Latinoamérica y dirigidas a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, con el fin de contribuir al bienestar de la sociedad y el medio ambiente.

Esta es una invitación abierta y dirigida a todos los tipos de organizaciones (gubernamentales, industriales, organizaciones civiles, municipales, academia ycomunitarias)

Su participación y la divulgación de estrategias efectivas puede contribuir al conocimiento y desarrollo de ideas innovadoras y soluciones efectivas para la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos. 

Para participar, le invitamos a visitar la página del proyecto con el siguiente enlace: https://ilsimesoamerica.org/cero-perdida-y-desperdicio-de-alimentos/. Desde la página podrá descargar la plantilla diseñada para la recopilación de la información. Se estarán recibiendo iniciativas hasta el 30 de junio, 2024. 

Si tiene alguna consulta respecto a la iniciativa, su participación o la información solicitada, puede ponerse en contacto con ILSI Mesoamérica al correo: dahiana.quesada@ilsimesoamerica.org

memorias

Posted on 23 abril, 2024 by alacctadm. This entry was posted in Noticias, Portada. Bookmark the permalink.
Ampliado plazo para presentación de trabajos en CIIAL Uruguay 2024
Nueva versión del Diplomado en Innovación, Sustentabilidad e Inocuidad Alimentaria

    Buscar

    Entradas recientes

    • En el Día Mundial de la Alimentación, ¡Acompáñanos en un evento internacional imperdible!
    • Cuso virtual: FSPCA Preventive Controls for Human Food Participant
    • Webinar Más allá del procesamiento: innovación, conservación y seguridad alimentaria
    • Revista La Alimentación Latinoamericana (N°375)
    • Seminario: Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y sus procesos

ALACCTA

Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos

NUESTRAS REDES
facebook | instagram | Linkedin | x | youtube

CONTACTO
presidencia@alaccta.org

Buscar

Categorías

  • Boletín ALACCTA
  • Capacitación
  • Clamisa 2022
  • Congresos ALACCTA
  • COVID-19
  • Cursos
  • Eventos
  • La Alimentación Latinoamericana
  • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Newsletter
  • Noticias
  • Portada
  • Presentaciones
  • Sin categoría
  • tematicas mesa
  • Webinars
Powered by