Alaccta :: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
alaccta.org
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Inicio
  • Bienvenida
  • COVID-19
  • Asociaciones
    • AATA ARGENTINA
    • ACTA COLOMBIA
    • AIALU Uruguay
    • AMECA México
    • ASCOTA COSTA RICA
    • ASPATAL PARAGUAY
    • COPCYTA PANAMÁ
    • SOCHITAL CHILE
    • ADOPCTA REPÚBLICA DOMINICANA
  • Eventos
    • Congresos ALACCTA
    • Webinars
  • Noticias
  • Revistas
    • La Alimentación Latinoamericana
    • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Boletín
  • Presentaciones
  • Convenios
  • Acerca de Alaccta
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Reseña
    • Estatutos de Alaccta
    • Cómo ser socio de Alaccta
  • Home
  • /
  • La Alimentación Latinoamericana

Revista La Alimentación Latinoamericana (N°369)

LAL-369_portada

SUMARIO LAL 369

INSTITUCIONES
4
La Organización Mundial de Sanidad Animal cumple 100 años
Un siglo mejorando la salud y el bienestar animal

6
Una sola salud
La salud de las personas, los animales y los ecosistemas está estrechamente
interrelacionada Organización Mundial de la Salud – OMS

28
El SENASA lanza código QR para productos inscriptos en sus registros
Es el primer organismo sanitario del continente en brindar este servicio de
almacenamiento de datos gratuito y por autogestión.
30
IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería de los Alimentos
Tendrá lugar del 4 al 6 de septiembre en la Torre de las Telecomunicaciones,
Montevideo, Uruguay.

FERIAS
10
SIAL Paris 2024: Francia se prepara para conquistar el mundo
La gran feria ofrece cada dos años una perspectiva única sobre las tendencias
y oportunidades del sector

EMPRESAS
12
Molino Forzani
Innovación en harinas
14
Novonesis
La combinación de Novozymes y Chr. Hansen se ha concretado para dar
origen a Novonesis, una empresa líder mundial en biosoluciones.

16
SIMES
Plantas para el proceso de productos alimenticios
18
TESTO
Comprobación del estado del aceite de fritura según el Código Alimentario
Argentino

SOLUCIONES ALIMENTARIAS
22
FreshQ®
Una nueva generación de soluciones de bioprotección por fermentación para
productos lácteos

GASTRONOMÍA
26
EL Bocuse d'Or Américas 2024 le rinde homenaje a Luisiana
El equipo argentino se presentará el 12 de junio

TENDENCIAS
32
¿Podrían ser las emulsiones el alimento del futuro?
Felipe Kelmer Müller; Paula Rocha Chellini; Fabiano Freire Costa

INGREDIENTES
42
Polvo de nopal: desafíos de un ingrediente natural en la formulación de
alimentos
Carmen Sáenz

PROCESOS
48
Bastones de papas precocidas congeladas
Juan Sebastián Ramírez Navas

NORMAS
56
Responsabilidad Social Empresaria, aplicación en la industria alimentaria
Ing. en Alimentos Gerardo Blasco; Ing. en Alimentos Eduardo Peralta

Posted on 19 marzo, 2024 by alacctadm. This entry was posted in La Alimentación Latinoamericana. Bookmark the permalink.
Regional Webinar on Leadership and Capacity Building in Food Science and Technology in Africa
VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos y I Feria Nacional de Sistemas Alimentarios Sostenibles y Resilientes

    Buscar

    Entradas recientes

    • En el Día Mundial de la Alimentación, ¡Acompáñanos en un evento internacional imperdible!
    • Cuso virtual: FSPCA Preventive Controls for Human Food Participant
    • Webinar Más allá del procesamiento: innovación, conservación y seguridad alimentaria
    • Revista La Alimentación Latinoamericana (N°375)
    • Seminario: Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y sus procesos

ALACCTA

Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos

NUESTRAS REDES
facebook | instagram | Linkedin | x | youtube

CONTACTO
presidencia@alaccta.org

Buscar

Categorías

  • Boletín ALACCTA
  • Capacitación
  • Clamisa 2022
  • Congresos ALACCTA
  • COVID-19
  • Cursos
  • Eventos
  • La Alimentación Latinoamericana
  • La Industria Cárnica Latinoamericana
  • Newsletter
  • Noticias
  • Portada
  • Presentaciones
  • Sin categoría
  • tematicas mesa
  • Webinars
Powered by